1º ESO EPVA

Blog de aula.

Enlaces

  • 2º ESO EPVA
  • 3º EPVA
  • 4º ESO EPVA
  • COEDUCA CONVIVENCIA
  • MI OBRA

lunes, 6 de enero de 2014

origami




Publicado por plastinloca en 6:17 No hay comentarios:
Etiquetas: COMO DIBUJAR?
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • PROFUNDIZA "EL GRABADO A LO LARGO DE LA HISTORIA".

Entrada destacada

LÁMINAS DEL CURSO 2017/18 EN 1º ESO

1ºESO 1º TRIMESTRE Examen de nivel. L.0 .- Nombre. L.1 .- El punto. L.2 .- Ilustración del día de la paz. L.3 .- La línea. L...

AMOR NO ROMÁNTICO

AMOR NO ROMÁNTICO
LIBERTAD+IGUALDAD+CONFIANZA+RESPETO

ÁRBOL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ÁRBOL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
micromachismos y AMOR =LIBERTAD+RESPETO+IGUALDAD+CONFIANZA

LÁMINA DEL CURSO (2017 - 2018) PARA 1 º ESO

  • Página principal
  • LÁMINA DEL CURSO (2017 - 2018) PARA 1 º ESO

CONCURSO DE CHRISTMAS

CONCURSO DE CHRISTMAS

MOSAICO

MOSAICO

Suscribirse a inma.lozano.camara@iesvillademijas.es

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

CURSO (2016 - 2017)

  • Página principal
  • PENDIENTES 1ºESO

ESCUDO

ESCUDO

LOGO

LOGO

Etiquetas

  • ¿QUE OS PARECE? (1)
  • 1ºpremio del concurso. (1)
  • 2º ESO (6)
  • 4º ESO (1)
  • Bajo materia (1)
  • COMO DIBUJAR? (8)
  • CONCURSO ONCE (1)
  • Concurso sobre Violencia de Género (1)
  • CONCURSOS (1)
  • DIFUNTOS (3)
  • FOTOGRAFÍA DE SOLE (1)
  • HELSINKI Y LONDRES (4)
  • LÁMINA 1º ESO (2014 - 2015) (29)
  • LÁMINAS 1º ESO (2010 - 2011) (1)
  • LÁMINAS 1º ESO (2013 - 2014) (30)
  • LÁMINAS 1ºESO (2012 - 2013) (6)
  • MANDALAS (2)
  • MIJAS (1)
  • MURAL (2)
  • NAVIDADES (8)
  • ORIGAMI (10)
  • Realizadas por Luis Pérez Gonzalez (1)
  • RECICLADO (1)
  • RECURSOS (2)
  • ROBOTS (1)
  • TRABAJOS DE CLASE (6)
  • Victoria e Inma (1)
  • WEB PERSONALES (2)

PÁGINAS

  • Página principal
  • Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro...
  • Charla y demostración de dibujos de comic "Renato ...
  • OTRAS AULAS DE EPV POR EL MUNDO
  • Renato
  • 2º ESO "LÁMINAS" 1º El punto
  • UNIDAD .DIDACTICA- LECTURA Y REPRESENTACION DEL VO...
  • ARTE DEL SIGLO XX
  • EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • LÁMINA 3.- CREA SENSACIÓN DE PROFUNDIDAD CON PUNTOS.
    UNIDAD 2: EXPERIMENTACIÓN Y DESCUBRIMIENTO. OBJETIVOS Conocer los principales elementos plásticos de una obra y sus clasificaciones...
  • LÁMINA 13.- Colores complementarios.
    Los colores complementarios son:   1º .-  del Magenta  es el Verde.                                                          2º.-  del Amar...
  • LÁMINA 14.- REALIZA UN DIBUJO LIBRE ABSTRACTO CON COLORES COMPLEMENTARIOS.
     
  • LÁMINA 18.- DIBUJO DEL CLAROSCURO.
                    
  • LÁMINA 15.- SÍMBOLOS E ICONOS.
    Diferenciar lo que es un símbolo y un icono.                                                                              SÍ...
  • COPOS DE NIEVE Y TRABAJOS EXTRA y "Stacking world record"
         
  • PROYECTO CURRICULAR DE 1º ESO
    PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (1° DE ESO) ÍNDICE DE CONTENIDOS PR...
  • Azulejos pintados con la técnica de la CUERDA SECA
    Esta técnica es una de las más antiguas en la elaboración de azulejos, es muy laboriosa y consiste en transmitir el dibujo a la baldosa, per...
  • PROYECTO .- "EL GRABADO A LO LARGO DE LA HISTORIA"
    http://profundiza.org/el-grabado-a-lo-largo-de-la-historia-con-ilustracion-de-poemas/  Se realiza una salida:  El  8 de marzo ...
  • Azulejos pintados con Oxido
    En los azulejos calcamos un dibujo sencillo y luego lo pintamos con los pigmentos de óxidos . Antes de empezar a pintar hay que pulverizar e...

ARCHIVO DEL BLOGS

  • ►  2020 (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (41)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (38)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (86)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2014 (32)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  enero (1)
      • origami
  • ►  2013 (38)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (12)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (52)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (20)

EL ARBOL DE LA PAZ

EL ARBOL DE LA PAZ
Realizado por el departamento de plástica

TALLER DE LANA FIELTRABLE

TALLER DE LANA FIELTRABLE

WEB DE EPV

juntadeandalucia.es/averroes/iesvillademijas/plastica/educacionplasticayvisual.html

inma.lozano.camara@iesvillademijas.es

plastinloca
Ver todo mi perfil

Calle de Mijas

Calle de Mijas

Vistas de página en total


Seguidores

Páginas

  • Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro...

MESA Y LÁPIZ

  • BLOG DE EPVA

Mi lista de blogs

  • EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DEDICATORIA...

Fué creado en un curso " recursos tic de dibujo" pero espero y deseo que poco a poco se llenará de trabajos y será una herramienta con la que podais trabajar en el aula y en casa.
Gracias a Lucía Alvarez García como profesora y con su trabajo como referente http:// blog.educastur.es/luciaag/
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.